Galiciatic 2025 se
celebrará el próximo 30 de octubre en el edificio CINC de la Ciudad de la
Cultura con un programa que pondrá el foco específico en la aplicación práctica
y estratégica de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial. Este
foro, que alcanza este año su 23ª edición, llevará por título TravesIA
digital: Estrategia, Tecnología y personas y está organizado por la
Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO).
Según señala Miguel Merino, director de
Galiciatic, “el contexto de 2025 se presenta con mucha más incertidumbre que la
habitual, acrecentada por la situación geopolítica global, la economía o la
disponibilidad de talento, aunque al mismo tiempo, las oportunidades digitales
de los negocios posibilitan nuevas oportunidades, así como la innovación
tecnológica y la capacitación TIC”.
Por su parte, Lourdes Guerra, presidenta
de INEO considera que “alcanzar la 23ª edición de este foro es un hito que
demuestra su consolidación como punto de encuentro imprescindible entre la
tecnología y el mundo empresarial. Año tras año seguimos creciendo en número de
asistentes, en apoyo corporativo e institucional, y en capacidad para anticipar
los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la innovación tecnológica”.
Programa de esta
edición
La próxima edición de Galiciatic
refuerza su apuesta por la formación y el talento joven, manteniendo las
exitosas sesiones de promoción del talento digital con la participación de
centros de FP, universidades y escuelas de negocios de Galicia. Los estudiantes
tendrán la oportunidad de interactuar con empresas interesadas en captar nuevos
perfiles profesionales y conocer de primera mano los avances en inteligencia
artificial, ciberseguridad, robótica o computación eficiente.
El foro seguirá potenciando los espacios
de networking y colaboración empresarial, así como la visibilidad
exterior a través de showrooms, stands y presencia en redes.
Galiciatic 2025 aspira a superar los
logros de ediciones anteriores y reafirmarse como el evento de referencia en
innovación tecnológica y digital en Galicia. Para ello incluirá en su programa
mesas redondas en las que se analice la conectividad digital en el rural a
través del 5G; las tendencias e impactos de la denominada “travesía digital”
para el sector TIC gallego; la IA en la administración y los servicios sociales
o la IA como nexo de encuentro entre la innovación local y la conexión global.
Junto a esto, serán objeto de debate
otras cuestiones como la condición humana en la sociedad tecnológica, las
obligaciones y retos de sostenibilidad en el sector TIC y, desde una
perspectiva práctica, las claves para desarrollar un producto de software paso
a paso, entre otras cuestiones.
Entre las ponentes institucionales
confirmadas destaca la directora general de Formación y Cualificación para el
Empleo de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado Lago.
Principales
patrocinadores
Las principales entidades colaboradoras
de Galiciatic 2025 son la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el
IGAPE y Ayco Internet S.L.
Por otra parte, en calidad de
patrocinadores más destacados el foro cuenta con el apoyo de la Axencia para a
Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA), Edisa Sistemas de Información
S.A.; Imatia Innovation S.L.; Orange Espagne, S.A.U., y Smart Soluciones
Verdes, S.L.
CONTACTO
PRENSA
Para
más información, contacta con Noelia Lage o Fernando Rodríguez en los
teléfonos: 881 168 283 / 620 751 827